GUILLERMO IBÁÑEZ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnYvNa7BXjw7zCMHEG-aUh0kxwGfAwLrNDLtVYb3w63bwMZOBzrYnbr8e8Z5nulTEdTTYNZZbmZbb5N7bYawbIWnV2GTExFZL_L2RJJbWifMkzzdf-V7F9G51S-id3uRu4dUyrPXWuhaxD/s1600/guillermo-ibanez.jpg)
Guillermo Ibáñez nació en Rosario, Argentina, en 1949.
Ha publicado una veintena de libros de poesía y narrativa y dirigido varias revistas literarias, entre las que por su trascendencia, cabe destacar “Runa” en los 60’y 70’ y “Poesía de Rosario”, que aparece desde los 90’, y se encuentra en www.bibliele.com/interpoe
POEMA DE AMOR
I
Por vos que sos
como brisa de mediodía
compañía de guitarra
silencio de ocaso
como culminación de rito sagrado
constelación que abarca el universo
sombra y agua para el caminante del desierto
vestal en los corredores del infierno
ángel entre las nubes del cielo
que sos como un pequeño río
sin profundidades ni turbulencias
fugaz en la presencia de la piel
eviterna en todas las memorias
aún en aquella de mi muerte
y camino inaugural de la esperanza,
II
Por vos con suspiros de último adios
ligereza de ave y paso de puntillas
mirada de simpatía y de felino
al borde de abalanzarse sobre su presa
con sueños de pájaros y paisajes
temblor de piel vibrátil y sensible
espacio para el mundo en el corazón
y despertar de caricias sobre todos
con cuerpo de ninfa del aire
mirada de amanecer eterno
música de piano en salón barroco
y movimientos de baile como figura de Degas
con manos de viento, de terneza, de refugio
con destino de agua
en el cuenco de las manos de un sediento,
III
con ojos como ilusión de oasis
en la desesperanza de los años
ojos de llamas voraces
cuando iluminas el cuarto
y te derramas hacia mi espera
cuando me atraes con su brillo
y me encierras en tu nombre
ojos como laberintos en los que me interno
aún sabiendo que ninguna Ariadna
quedó con un ovillo para el regreso
porque perderse en vos
es como hallarse a uno mismo
en esa instancia suprema
que alguna vez en la vida
nos ofrece el amor,
IV
Con sexo de gozo y de tormento
sexo de crepúsculo y averno
donde pueda extraviarse
ese caminante innominado de mis días
sexo de periplo desconocido
donde pueda ser
el nuevo argonauta
con mi nave palpitante
sexo memorable
en el presidio del olvido
sexo de elegía después de devorarme
con sexo de flor y de locura
con sexo de fragua perfecta
para procrear
un nuevo humano sin angustias,
V
Con voz de resonancia
en los niveles del aire
voz de calma y de arrullo
voz de brisa
entre las hojas de los árboles
voz de susurro
en la oquedad de la espera
voz de confesión y de plegaria
voz de agua
contra las rocas de la orilla
con voz de grito de libertad
en el exilio de la palabra
y con silencio
de encadenada amante
al que te ama,
ALMANDRADE - ANTONIO LUIS M. ANDRADE(Brasil - 1981 - )
Almandrade, por Antônio Luiz M. Andrade: É arquiteto, poeta e artista plástico baiano.. Como artista plástico já participou de quatro bienais internacionais em São Paulo, além de várias outras exposições no país e no exterior. Editou em 74 a revista “Semiótica” e, seus poemas procuram dar às palavras intensidade plástica, forma. Publicou os livros “O Sacrifício dos Sentidos”, “Obscuridade do Riso”, “Poemas”, “Suor Noturno,” “Arquitetura de Algodão”. É um dos grandes nomes brasileiros do poema visual.
Natal
Uma voz nua
canta o sentimento
conversa de natal
a solidão
nos contempla
somos habitados
pela música
da noite.
Noite de Natal
Atrás da canção
uma grande lua
a estrela da festa
sinos da madrugada
que ninguém mais
escuta
despertam
lembranças distantes.
Uma foto do Natal
No ar
a coreografia
de uma flauta
antigas velas
ainda acesas
velhas ceias
em preto e branco
esperando
a madrugada
e a festa
...
O natal se arrasta
Lentamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario